"La Paja en el Ojo de Dios" - Larry Niven y Jerry Pournelle. Minotauro.

Estos alienígenas son mucho más antiguos que los humanos pero se encuentran confinados en un sector muy particular de la galaxia llamado “La Paja”, que es un pequeño sistema al borde de una gigante roja (estrella) llamada “El Ojo”, del cual no pueden salir por medios de transporte tradicionales ya que demandaría casi 200 años de viaje en vela solar. Los humanos en cambio han desarrollado la tecnología para dispersarse por el universo haciendo una especie de saltos instantáneos por el espacio. Entonces la trama va por el lado de que los alienígenas pajeños tratarán de conseguir el secreto de la tecnología humana.
Un excelente libro donde los temas tecnológicos y políticos se tratan en forma rigurosa, pero que se debilita en las relaciones humanas entre los protagonistas, algo que al parecer es común en algunos libros Hard. Lo que pasa es que yo soy un romántico y en este sentido el libro es plano, pero por el lado CF es la raja.
Mayo 2007:
"Homínidos" - Robert J. Sawyer. Ediciones B.

Esta es una historia muy entretenida y sostenible, es decir, el autor deja en evidencia que ha estudiado y se ha documentado mucho para escribirla y eso se nota en el libro. Tiene muy buen ritmo y buena acción. Muy recomendable.
Julio 2007:
"La Segunda Enciclopedia de Tlon" - Sergio Meier. Puerto de Escape.

La historia mezcla estos personajes históricos en oscuras facetas, realidades virtuales, física cuántica, cábala hebrea, agujeros negros y una historia alucinante y vertiginosa. Es de aquellos libros que merecen una releída.
Junto con Ygdrasil, lo mejor que he leído de la nueva producción nacional.
Septiembre 2007:
"Cien Años de Soledad" - Gabriel García Márquez. Alfaguara.

Yo aproveché la versión conmemorativa de la RAE para adquirirla a muy buen precio y excelente calidad y me sumergí en la maravillosa narrativa de García Márquez. Y es que el caballero es un maestro de contar historias. Tiene una coherencia envidiable y maneja los tiempos y acciones como un Dios que controla a sus hijos y su mundo. Casi no requiere de diálogos y uno igual sabe lo que los protagonistas conversan y piensan.
De la historia en si no me referiré, o sea, la historia de Macondo, Ursula, José Arcadio, Aureliano y los demás es archi conocida y casi de cultura general... y el que no la conozca, pues que la lea y descubra porqué es considerada una obra maestra en la historia de la literatura y se de cuenta porqué el escritor colombiano ganó el Nobel en 1982.
Mi única aprensión de la historia es la constante decadencia, no solo del pueblo, sino de los personajes y sus anécdotas. A la mitad del libro ya estaba deprimido y tuve que dejarlo por un tiempo para retomarlo después, lo cual indica lo profundo que puede tocarnos.
Hay libros en los cuales uno cambia después de leerlos. Pues éste es uno de aquellos.
Octubre 2007:
"Identidad Suspendida" - Sergio Amira. Mago Editores.

Este es el trasfondo en el cual el autor nos involucra y nos transmite una serie de mensajes... no sé si sociales o filosóficos... no sé, pero estoy seguro que la trama de la historia en sí no es más que una excusa para darnos su mensaje y eso fue algo que en lo personal no me agradó. Sergio Amira tiene una muy buena pluma y logra narrar y enlazar las acciones con mucha habilidad, pero esta historia en particular no me ha gustado mucho. Me pasa lo mismo que con otras obras en donde se encuentran muchas referencias en la cual se supone que el lector debe estar informado acerca de ellas, pero no siempre es así.
Noviembre 2007:
"La Séptima M" - Francisca Solar. Montena.

Pero su novela no va por el mundo de la fantasía épica, sino más bien por otra de las pasiones de Francisca, “Los Expedientes X”, claro que versión local.
Sophie Deutiers es una tanatóloga de la Policía de Investigaciones que sale a investigar una extraña localidad al sur de Chile en la cual se han detectado varios suicidios, al parecer por motivos sobrenaturales. Ella, un detective escéptico y un periodista freak se aventuran en estas extrañas tierras escondidas al sur de Chile descubriendo insólitos sucesos y deberán sortear más de algún peligro.
Esta es una historia adolescente y livianita en la cual los acontecimientos son lineales y predecibles, ideal para un público sin exigencias.
Diciembre 2007:
"Hyperion" - Dan Simmons. Byblos.

Los humanos, las misteriosas IA y los desterrados seres llamados “éxter” son los protagonistas de esta peregrinación fantástica en donde Simmons junta todos los ingredientes con maestría para crear distintos escenarios, distintos tipos de narrativas y distintas variantes de los efectos de un mismo problema. Si alguien cree que en la CF escasea la “literatura”, este es un ejemplo claro de que no es así. Un “must”. Un imperdible que me hace preguntar porqué casi no se puede encontrar en las librerías chilenas.