A la vista que mis esfuerzos están por rendir en mi trabajo y los proyectos personales son a largo plazo, este blog se ha visto postergado, aunque se me ocurrió poner las reseñas de los libros que he leído para manifestar mi opinión de las obras que leo. En su mayoría son historias de fantasía y ciencia ficción que es lo que me gusta. Comienzo desde el 2006 que fue desde que empecé a documentar mis lecturas.
Está de más decir que comenten o consulten lo que quieran. El foro es abierto.
Saludos y espero que les agrade.
Marcelo TM
Diciembre 2005:
"Ygdrasil" - Jorge Baradit. Ediciones B.

Una lectura que me alertó que en Chile comenzaban a pasar cosas, de hecho este Ygdrasil fue un detonante revolucionario que despertó una conciencia colectiva que comenzó a dar frutos más tarde.
Absolutamente recomendable.
Enero 2006:
"El Club Dumas" - Arturo Pérez-Reverte. Alfaguara.

Este es el libro el cual se inspiró Roman Polansky para hacer la película “La Novena Puerta”, cuyo protagonista es interpretado por Johnny Depp, aunque la película solo se centra en el enigma del libro diabólico que, digámoslo, es buenísimo.
Muy recomendable.
Febrero 2006:
"Angus: El Primer Guerrero" - Orlando Paes Filho. Planeta.

Aprobó por poco. No creo que lea sus continuaciones.
Marzo 2006:
"Eragon" - Christopher Paolini. Roca.

En fin, la historia trata del joven Eragon, un soñador que vive una vida aburrida pero que de pronto se encuentra por accidente con una extraña piedra que resulta ser un huevo de dragón, o de dragona para ser exactos. Eragon guía su crecimiento transformándose en su jinete y creando una fantástica y mágica unión con su dragona Saphira. El déspota emperador Galbatorix hará todo lo posible por recuperar a la dragona enviando a unas misteriosas criaturas a hacer el trabajo sucio. Eragon y Saphira deben huir dejando atrás a su pueblo y de cara a enfrentar a su destino.
En si la historia suena conocida y es difícil no relacionarla con otras similares como “El Señor de los Anillos” e incluso “Star Wars”. Además carece de acción ya que hay varios momentos en que parece que van a pasar cosas y después no pasa nada. Bueno, se supone que está bien para lectura infantil y es el primero de una trilogía, pero honestamente creo no leeré el resto.
El mayor mérito de la obra es la edad de su autor.
Abril 2006:
"Fahrenheit 451" - Ray Bradbury. Minotauro.

La historia trata del bombero Montag que se empieza a cuestionar el funcionamiento de las cosas cuando conoce a otras personas (una niña y un profesor) que se revelan contra el sistema. A la vez el país entra en guerra provocando un periodo de caos.
Este es un clásico de la literatura universal, muy bueno y recomendable, sobre todo por la narrativa de Bradbury que a mi juicio es genial, más incluso que las ideas que plantea.
(Ver Libros 2006 - Parte 2)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario